¡Generalist Engineer ahora en español!
Ahora en español, seguramente con más faltas de ortografía
Inicié este proyecto junto a
con la idea de mejorar mis habilidades de escritura. Por eso, al principio decidí escribir en inglés; además, me sentía mucho más cómodo abordando temas técnicos y de startups en ese idioma. Había estado desconectado del ecosistema de startups en México durante varios años y, en ese entonces, pensé que lo que tenía para compartir no aportaría mucho a la comunidad aquí. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que esa perspectiva era un poco cerrada, porque al final, los ecosistemas no son tan diferentes como imaginaba.Hablando con amigos, entendí que este contenido puede ofrecer muchísimo valor en español. Creemos que al hacerlo podemos contribuir a enriquecer tanto el ecosistema de startups como la comunidad de ingeniería en México. Esta transición también es una oportunidad para reconectar con estas comunidades de una forma más auténtica y abrir espacio para que otros compartan sus conocimientos sobre temas específicos o historias que inspiren y aporten a la conversación.
Nuestra meta es que este newsletter sea más que un lugar para compartir nuestras experiencias: queremos que sea un espacio abierto donde cualquiera pueda intercambiar ideas, contar sus historias y aportar algo valioso para que la comunidad, tanto en México como en otros lugares, siga creciendo.
Hemos pasado varios años trabajando en empresas fuera del país, lo que nos ha dado una perspectiva única sobre las diferencias entre las culturas en startups y en ingeniería. Pensamos que compartir esas experiencias en nuestro idioma puede abrir nuevas conversaciones y ser útil para muchos. Por eso, hemos decidido empezar esta nueva etapa escribiendo en español, con la ilusión de contribuir al crecimiento de estas comunidades en el próximo año.
Además, estamos muy emocionados de contarles que
,un amigo, que en los últimos años ha sido de las pocas personas con las que más he platicado sobre temas de programación y startups, se une a este proyecto. Hace tiempo ya habíamos hablado de esta idea, y de hecho, ya tiene algunos temas en mente para compartir. Finalmente, este fin de semana platicamos y su respuesta fue: "Jalo". fue founding engineer en Atrato, donde ayudó a construir y escalar sistemas financieros desde cero durante los últimos años. Estoy seguro de que disfrutaremos reflexionando juntos sobre los retos técnicos que enfrentamos, especialmente en el entorno de las startups, y cómo hemos aprendido a abordarlos.Para finalizar, todos las personas que nos leen en inglés queremos que sepan que todos los newsletters seguirán estando disponibles en inglés, como lo hemos venido haciendo. Siempre encontrarán un enlace en la parte superior que los llevará directamente a la versión en inglés del contenido.
Me encantó poder leer el artículo completo en español y entender alrededor del 90%, estoy fortaleciendo mi español, gracias Alberto por el impulso que me faltaba, espero con ansias los próximos capítulos. ( just flexing my new spanish power ":harold")